A continuación te resolvemos las preguntas más frecuentes que se plantean los usuarios de accesorios y máquinas de depilación y sus posibles aplicaciones.
Tabla de contenidos
Cómo depilarse las cejas


- Utiliza cera caliente en vez de cera fría.
- Cuando la cera esté completamente derretida espera un ratito para aplicarla, ya que podrías provocarte una quemadura. Espera a que haya ganado viscosidad.
- Mientras esperas a que la cera esté a punto coge un cepillo para las cejas y péinalas hacia arriba.
- Coge una espátula o palito (como el de los helados) y gíralo dentro de la cera para que éste se enrolle y no gotee y aplícala en forma de arco con cuidado de no llevarte pelos de más.
- Cuando la cera esté endureciendo coge el extremo exterior y tira fuerte y rápido hacia el interior (hacia la nariz).
- Puedes utilizar unas pinzas para afinar más o puedes usar las pinzas desde el inicio en vez de la cera peinando hacia arriba las cejas y retirando el pelo en forma de arco.
- Finalmente hidrata la zona tratada con crema hidratante o aloe vera.
Puedes consultar nuestro artículo de los accesorios de depilación imprescindibles para que no te falte nada en tu casa.
Cómo depilarse la zona íntima
Si tienes dudas sobre cómo depilarte la zona genital puedes optar por varias opciones. Se puede hacer mediante cera caliente, bandas de cera fría, cuchilla de afeitar, crema depilatoria y depilación IPL o láser. En las siguientes FAQs te explicamos cómo hacerlo con cada modo.
Cómo depilarse la zona íntima con cera caliente
Si pretendes depilarte la zona íntima con cera caliente es recomendable exfoliar la zona a tratar tres días antes. Sigue los siguientes pasos para una correcta depilación:
- Depilar de fuera hacia dentro y de arriba a abajo.
- Aplicar la cera en el sentido del crecimiento del pelo.
- Retirar la cera al contrario del crecimiento del vello.
- Desechar la cera sobrante y no reutilizarla, para reducir el riego de infecciones.
- Poner crema hidratante en la zona tratada para aliviar el posible escozor y enrojecimiento de la piel.


Cómo depilarse la zona íntima con bandas de cera fría
Si pretendes depilarte la zona íntima con bandas de cera fría es recomendable exfoliar la zona a tratar tres días antes. Sigue los siguientes pasos para una correcta depilación:
- Depilar de fuera hacia dentro y de arriba a abajo.
- Colocar la banda en el sentido del crecimiento del vello.
- Con la piel estirada tirar rápidamente en sentido contrario al crecimiento del vello y repetir hasta eliminar todo el pelo.
- Aplicar crema hidratante o de aloe vera tras el tratamiento.
Cómo depilarse la zona íntima con cuchilla de afeitar
Para una correcta depilación con maquinilla de afeitar sigue las siguientes indicaciones:
- Primero recortar el vello con máquina cortapelos o tijeras.
- Aplicar agua caliente durante un par de minutos sobre la zona a tratar para dilatar los poros.
- Aplicar gel o crema de afeitar o producto concreto para el afeitado de la zona íntima y pasar la cuchilla en sentido del crecimiento del vello tantas veces como se necesite, enjuagando la cuchilla en cada pasada.


Cómo depilarse la zona íntima con crema depilatoria
La crema depilatoria es un método que no duele en comparación con la cera, además evitarás los posibles cortes que puedes producirte con una cuchilla de afeitar. Sigue los siguiente consejos:
- Limpia la zona íntima con agua y jabón.
- Recorta el vello con unas tijeras, cortapelos o máquina eléctrica de afeitar y déjalos en unos 5 milímetros.
- Aplica una capa fina de producto y déjalo actuar según las indicaciones del fabricante.
- Retira la crema con agua (y jabón si se desea).
- Aplica una crema hidratante o aloe vera.
Cómo depilarse la zona íntima con depiladora IPL o depiladora láser
La depilación IPL en casa o depilación láser en casa lo practican muchas personas. Si tienes la suerte de contar con uno de estos aparatos te contamos cómo deberías proceder. Además recuerda que los resultados son definitivos después de varias sesiones, cosa que no ocurre con los anteriores métodos de depilación:
- Lo primero que debes hacer es hidratar la zona a tratar unos 3 días antes del tratamiento.
- El día de antes depila la zona con cuchilla o máquina eléctrica (si tiene cabezal de rasuración). El vello debería tener alrededor de 1 mm para que el flash de cada disparo penetre bien.
- No uses cera para la depilación antes del tratamiento (el vello no debe ser arrancado de raíz).
- Pasa la depiladora en modo manual y con un cabezal diseñado para zonas pequeñas, si es que lo lleva. Puedes comenzar con intensidad leve para probar.
- Una vez finalizada la sesión, hidrata la zona con crema hidratante, a ser posible con aloe vera durante los 3 días siguientes.
- No obstante te recomendamos que extremes la precaución por tratarse de zonas muy delicadas. Si tienes dudas de su uso en esta zona ponte en manos de profesionales.
Qué es la depilación brasileña
La depilación brasileña es aquella en la que se elimina todo el vello de la zona íntima, incluidos en ella la zona del pubis, los labios y parte entre el glúteo, proporcionando una sensación de suavidad con la que podrás lucir bikini con seguridad y estilo.
Cómo evitar pelos encarnados
Los pelos encarnados se producen después de la depilación, son molestos y pueden causar dolor, además de que no son estéticos. Si quieres saber cómo prevenirlos y eliminarlos lee nuestro artículo del blog donde te lo explicamos todo.
Cuánto dura la depilación láser
Ante esta ambigua pregunta te podemos orientar estadísticamente hablando, ya que cada persona es diferente. Hay que tener en cuenta varios factores:


- Edad: no es lo mismo hacerse el láser a los 16-18 años que hacérselo a los 30-40, ya que hormonalmente el cuerpo está más revolucionado a edades más jóvenes y el pelo podría salir de nuevo.
- Género: habitualmente las mujeres necesitan menos sesiones que los hombres, entre 8 y 12, pero también hay más factores que tener en cuenta.
- Color de piel y vello y grosor del vello.
- Zona a tratar del cuerpo. Independientemente de todo esto, una vez finalizado el tratamiento habrás eliminado en torno al 90% del vello de la zona tratada, con efectos definitivos.
NOTA: Si quieres realizar algún tratamiento de belleza o estética y no estás muy segur@ de hacerlo tu mism@ puedes consultar con profesionales del sector en algún centro de depilación.
¿Pueden usar los hombres las depiladoras IPL en casa o depiladoras láser en casa?
La respuesta es sí, son máquinas unisex, aunque estéticamente parezcan más orientadas al público femenino. Si eres hombre puedes usar esta máquina depiladora al igual que una mujer, pero deberás tomar alguna precaución en la zona de la cara.
¿Qué precauciones tengo que tomar para depilar la cara con depiladoras IPL y láser?
Si eres mujer ve con cuidado al principio, como en cualquier otra zona. Intenta realizar una prueba en una zona pequeña de la cara 48 horas antes de que decidas hacerlo por completo, para comprobar posibles reacciones adversas. Por norma general no tendrás problemas, ya que el vello en esa zona suele ser débil. Evita o extrema la precaución en cejas (por la cercanía de los ojos) y la zona de las orejas.
Si eres hombre presta atención, igualmente deberás realizar una prueba previa al tratamiento. Además ten en cuenta que tu pelo en esa zona es más fuerte que el de una mujer, si elevas mucho la intensidad de la máquina podrías producirte alguna quemadura. Valora también el tono de tu piel y de tu vello, ya que podrías dejarte la barba a parches, ya que los sistemas IPL y láser no eliminan cualquier tipo de pelo. Para ello existe lo que se llama depilación por electrólisis.
¿Depilación IPL en casa o en una clínica de estética?
En líneas generales, bajo nuestro punto de vista, te recomendamos que hagas las sesiones de depilación en casa por varios motivos positivos:
- Sólo dependes de ti para realizar las sesiones, es decir, no tienes que amoldarte al horario de una clínica sino que tú te lo gestionas.
- Además evitas los desplazamientos y ganas tiempo.
- Puedes invertir en un producto de gama alta que amortizarás en pocos meses si calculas lo que te hubiera costado cada sesión. Tendrás depiladora para años.
- Tienes la intimidad que te proporciona tu casa.
- Si pasados los años visualizas algún pelo que no debiera estar ahí puedes eliminarlo fácilmente sin necesidad de contratar un servicio para ello.
- Podéis compartir la depiladora en casa.
Por otro lado, si no estás muy segur@ de aplicar los pulsos de luz sobre la zona genital, orejas, cejas o la zona perianal, quizás deberías acudir a una clínica especializada. También te recomendaríamos una clínica si piensas en el láser como método de depilación.
¿En qué zonas del cuerpo puedo usar una depiladora IPL?
Una máquina depiladora doméstica se puede usar sobre casi todo el vello de tu cuerpo: piernas, brazos, axilas, ingles, hombros, pecho, vientre y espalda. Además las mujeres pueden utilizarla en la mandíbula, bigote y cuello. Los hombres podrán usarla también en todas estas zonas, pero como explicábamos en otra de las preguntas más frecuentes deben tener precaución para utilizarla en la zona facial, ya que el vello es más fuerte y se pueden producir quemaduras. Deberán comenzar haciendo una prueba en una zona pequeña y a baja intensidad.
¿Puedo usar la depilación IPL o láser en verano?
En un principio no hay problemas para usar el sistema de depilación IPL o el láser en verano siempre que sigas las indicaciones del fabricante y tengas en cuenta:
- Evita que te dé el sol directamente en la zona a tratar 5-10 días antes de la sesión y 5-10 días después.
- Si te has quemado la zona con el sol no realices la sesión.
- Si tienes la piel muy bronceada es posible que la sesión no sea efectiva o si tienes una depiladora de luz pulsada de gama alta es posible que los pulsos de luz no se produzcan.
- En verano o en otras estaciones del año evita el previo consumo de algunos medicamentos que pueden generar fotosensibilidad, tales como:
- Los analgésicos y anti-inflamatorios, como el Ibuprofeno y el Naproxeno.
- Los antiácidos, como el Omeprazol o la Ranitidina.
- Algunos antibióticos, como el Ciprofloxacino, la Azitromizina o la Gentamicina.
- Los antihistamínicos, como la Ebastina, la Loratadina o Claritin.
- Antidepresivos, como la Amitriptilina, el Bromazepam o la Fluoxetina.
- Los diuréticos, como la Ciclotiazida o la Quinetazona.
- Corticoides, como la Prednisona o la Hidrocortisona.
- Para el colesterol, como la Lovastatina o la Atorvastatina.
- Para el acné, como el Roacután (Isotretinoína).
Tiempo de depilado por sesión
Si para ti es fundamental realizar sesiones breves de tiempo te recomendamos que adquieras una depiladora de alta gama con rapidez entre disparos. Puedes echar un vistazo a nuestra comparativa sobre las 7 mejores depiladoras de luz pulsada de 2023, donde analizamos en ella 2 de las depiladoras más rápidas del mercado: la Braun Silk Expert Pro 5 PL5137 o la Philips Lumea Prestige BRI954/00. Si no puedes permitirte adquirir alguno de estos productos intenta gestionar las zonas en varios días para que no se te haga muy pesado.
ARTÍCULOS RELACIONADOS